POLÍTICA DE COOKIES

En Pure Growth, valoramos la privacidad de nuestros usuarios y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies en nuestro sitio web. Esta política de cookies explica qué cookies utilizamos, por qué las utilizamos y cómo puedes gestionarlas.

 

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son archivos de texto pequeños que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas un sitio web. Ayudan a personalizar tu experiencia en línea y a mejorar la funcionalidad del sitio.

 

COOKIES QUE UTILIZAMOS EN NUESTRO SITIO WEB:

  • Cookies de sesión: Para mantener tu sesión activa mientras navegas por nuestro sitio.
  • Cookies de análisis: Para recopilar datos estadísticos sobre el uso de nuestro sitio (Google Analytics).
  • Cookies de marketing: Para personalizar los anuncios y promociones que te mostramos (Facebook Pixel, Google Ads).

¿POR QUÉ UTILIZAMOS COOKIES?

Utilizamos cookies para:

  • Mejorar la experiencia del usuario en nuestro sitio.
  • Analizar el tráfico y el comportamiento de los usuarios.
  • Personalizar los contenidos y anuncios.

¿CÓMO PUEDES GESTIONAR LAS COOKIES?

Puedes gestionar las cookies de la siguiente manera:

  • Ajustes del navegador: Configura tu navegador para aceptar o rechazar cookies.
  • Herramientas de gestión de cookies: Utiliza herramientas como Cookie Manager o CookieBot.
  • Desactivación de cookies: Desactiva las cookies en nuestro sitio mediante el botón “Rechazar cookies”.

CAMBIOS EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Reservamos el derecho de modificar esta política de cookies en cualquier momento. Los cambios serán publicados en este sitio.

 

CONTACTO

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestra política de cookies, por favor contáctanos en [pepecamara@puregrowthpartner.com].

 

ACEPTACIÓN

Al utilizar nuestro sitio, aceptas nuestra política de cookies y consentimiento para el uso de cookies según se describe aquí.

Recuerda personalizar esta política de cookies según las necesidades específicas de tu empresa y cumplir con las regulaciones de protección de datos aplicables en tu país o región (por ejemplo, GDPR en la Unión Europea, CCPA en California, etc.).